top of page

Vive Latino 2025: Diversidad de Sonidos y Estilos para Todos

  • Foto del escritor: elchicopixeles
    elchicopixeles
  • 11 nov 2024
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 8 mar

Esta edición del Vive Latino 2025 promete ser un cartel tan diverso que ofrece lo mejor de las propuestas legendarias y las más innovadoras en la música. Desde bandas icónicas como Scorpions, Zoé y Molotov, hasta las más frescas promesas emergentes como Iseo & Dodosound y The Guapos, este line-up tiene algo para todos los gustos. Si eres fanático de los grandes clásicos del rock y la música alternativa, o si te atraen los sonidos más experimentales, este festival es la oportunidad perfecta para ponerte al corriente con nuevas propuestas y revivir los éxitos de las leyendas de la música. ¡No te lo puedes perder! Por eso te damos 9 recomendaciones que no puedes perderte:


Scorpions

Una de las bandas más influyentes del hard rock y el metal, ha estado en la escena desde 1965, con éxitos como Rock You Like a Hurricane y Wind of Change. Su último álbum, Rock Believer (2022), muestra un regreso a sus raíces clásicas.



Zoé

Emblemática banda formada en 1994 en la Ciudad de México, es una de las bandas más importantes del rock alternativo y psicodélico en español, destacando con su último álbum, Sonidos de Karmática Resonancia (2021). Tomando en cuenta que su único concierto del 2025 sera en este Festival.



Molotov

Una banda conocida por su estilo irreverente y de protesta, siguen vigentes desde 1995, y su último trabajo, ¿Dónde Jugarán las Niñas? (2021), no decepciona. Banda que toca desde la primera edición del Vive Latino (1998).



Estas bandas son legendarias y dos de ellas son marca Vives Latino con una gran base de seguidores, y se espera que cierren el festival con mucha energía e impacto.


Porter

 Banda originaria de Guadalajara, inició en 2004 y ha sido pionera del indie mexicano, destacándose con su reciente álbum Las Batallas (2029), donde exploran nuevas texturas sonoras.



Foster the People

Teniendo incios en 2009, ha capturado la atención global con su indie pop-electrónico, y su más reciente material Paradise State of Mind continúa su camino hacia la innovación.



Mon Laferte

Una de las voces más destacadas del pop latino desde 2011, donde estamos casi seguros que nos presentara su ultimo material discografico llamado "Autopoética" (2023), mostrando un giro hacia lo experimental.



Son artistas de renombre que atraen tanto a los fanáticos de la música alternativa como a aquellos que buscan algo más contemporáneo y diversificar sus gustos musicales.


Iseo & Dodosound

Dúo español formado en 2010, ofrece una mezcla única de reggae, dub y electrónica, y su más reciente álbum Luz (2021) fusiona estos géneros con sonidos frescos. Donde estamos seguros tocara sus mas grandes exitos "Chan chan" y "Freedom"



The Guapos

Una banda compuesta por Jay de la Cueva, David Aguilar, Leiva, y Adán Jodorowsky. Su estilo mezcla pop, rock y electrónica, creando un sonido único y experimental. Con su álbum El Reflejo (2022), la banda se ha consolidado como una de las propuestas más frescas y originales en la escena mexicana, combinando géneros de manera creativa



Clubz

Formado en Monterrey en 2010, se ha destacado en la escena del synthpop mexicano, y su más reciente sencillo "Fugazi" (2024) muestra su evolución hacia sonidos más electrónicos.



Estas agrupaciones están en ascenso con propuestas frescas que podrían sorprender al público y que vale la pena escuchar y volverse fan.



Este line up permite disfrutar de lo mejor del Vive Latino 2025, con una mezcla de grandes clásicos y emocionantes talentos emergentes.

Comments


bottom of page